A Orixe: El Camino que desde Barbanza invita a viajar al origen de la tradición jacobea.
Con el mar rompiendo con fuerza contra las rocas en medio de un paisaje salvaje arranca esta propuesta jacobea que, en su primera etapa, ofrece las mejores vistas hacia la duna de Corrubedo y la laguna de Vixán. El segundo tramo, entre la capilla de A Guía (Carreira) y la iglesia de Santa María A Antiga do Caramiñal, tiene los paisajes costeros bañados por las aguas de la ría de Arousa como atractivo principal. La tercera acerca a los caminantes a la iglesia de San Vicente de Cespón (Boiro), después de discurrir por los pueblos marineros de Escarabote y Cabo de Cruz, y de hacer una parada en los castros de Neixón.
La cuarta etapa se adentra hacia el interior, ofreciendo paisajes de monte, para regresar de nuevo al litoral de Rianxo y descubrir las leyendas del Castelo da Lúa y la aldea maldita de Abuín o conocer el único vía crucis marítimo del mundo. El quinto tramo, que discurre en su mayor parte por el territorio de Dodro, hace posible la fusión de esta ruta con el Camino portugués. A Orixe toma prestados de este trazados los últimos kilómetros, desde Padrón hasta la catedral compostelana.
El Camino A Orixe es una de las dos aventuras jacobeas que ofrece esta comarca. La segunda se realiza en barco, navegando primero por la ría de Arousa y después por el río Ulla, para realizar el último trayecto a pie, hasta alcanzar la ciudad compostelana.

Salida de Santiago: Dársenas Colegio La Salle
(1 hora antes de la salidade la barca)

Embarque en Pontecesures: a las 9.00 h excepto el 8 y22/08 a las 13.00h

A Orixe en Corrubedo (Ribeira)
